xoves, 28 de abril de 2022

¿A qué se llama seguridad activa? ¿A qué se llama seguridad pasiva?

 ¿A qué se llama seguridad activa?             ¿A qué se llama seguridad pasiva? 


SEGURIDAD PASIVA 
Consiste en minimizar el impacto de un posible daño informático, asumiendo que, a pesar de poner en marcha la seguridad activa, cualquier sistema es vulnerable. Los principales mecanismos de actuación pasivos son: 
Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Protegen a los equipos frente a apagones y frente a picos o caídas de tensión. Cuando hay un apagón eléctrico, el SAI proporciona la corriente eléctrica necesaria para que de tiempo a apagar correctamente el equipo. 
Dispositivos NAS (network área storage, sistemas de almacenamiento en red). Dispositivos de almacenamiento a los que se accede a través de una red, por lo que suelen ir conectados a un router. 
 Copias de seguridad o backups. Permiten restaurar sistemas o datos si es necesario. Es importante planificar en qué soporte se hacen, con qué periodicidad y de qué elementos del sistema




SEGURIDAD ACTIVA
Consiste en identificar qué partes del sistema son vulnerables y establecer medidas que minimicen el riesgo. El software y los elementos de prevención del equipo son:
Proxy. Software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas Web. 
Contraseñas. Pueden ayudar a proteger archivos, carpetas o un ordenador dentro de una red.
 Consejos para crear una contraseña segura 
                 • Mínimo 8 caracteres.
                 •Alternar mayúsculas y minúsculas. 
                 •Utilizar números y caracteres no alfabéticos. 
                 •Palabras no contenidas en un diccionario.
                 •No relacionadas con datos personales (DNI, apellido, fechas re
levantes,…). 
Criptografía. Es el cifrado de información para proteger archivos, comunicaciones y claves.




Ningún comentario:

Publicar un comentario

¿Que es la criptografía y como se usa en https ?

HTTPS   El protocolo HTTPS se necesita principalmente por tres razones, privacidad, integridad e identificación. Vamos a usar como ejemplo, ...